¿Cómo bañar a mi perro?

El baño, es en la gran mayoría de los casos algo que nuestros amigos de cuatro patas detestan, su primera reacción es de miedo, ellos no comprenden lo que está pasando y siempre tratarán de luchar para huir.

Sí ellos pudieran elegir, preferirían estar sucios y mal olientes, pero a nosotros los amantes de nuestras mascotas  nos gusta tener a nuestros amiguitos limpios y que huelan bien, así que para eso necesitamos tener ciertos cuidados y bañarlo 1 vez al mes, que es lo recomendado para que no pierdan la grasa natural que genera su piel y los protege.

Consejos para el baño de tu mejor amigo:

Sí tu perrito es cachorro o le vas a dar su primer baño, te recomiendo sigas mis consejos y sobretodo que le tengas muchísima paciencia, porque debes de entender que para él es algo desconocido y su primera reacción será escapar, así que entiende a tu amigo y poco a poco los dos lograrán disfrutar del agua y las burbujas.

Preparación

1.-  Un buen paseo: Antes de bañar a tu amiguito te recomiendo que hayan dado una buena caminata y que esté cansado, esto puede ayudar mucho a bajar el estrés de tu perro.

2.-Tu actitud es muy importante: Llegar con energía positiva, nos ayudará mucho a mantener todo bajo control y sobre todo a tener paciencia y no caer en momentos de estrés que lo único que generarían son más nervios e incomodidad para tu perro, deberás mantenerte lo más tranquilo posible.

3.- Empezar desde temprana edad: Sí tu perro aún es cachorro te recomiendo que lo vayas acostumbrando a su baño cada mes y que tengas mucha paciencia y lo hagas sentir que es una experiencia agradable, de esta manera cuando sea más grande los baños serán mucho más fáciles y ambos lo disfrutarán.

4.- Hacer que asocie el baño con algo positivo: Darle algo que le gusta mucho, como un premio o una galleta, te ayudará a que tu perro asocie el baño con algo positivo, con este estímulo lograrás que poco a poco tu perro vaya aceptando mejor su rutina de baño.

 

¿Cómo comenzar con el baño:

  • Usa de preferencia una bañera, dentro de esta te será mucho más fácil controlar a tu perro,  la temperatura ideal del agua deberá ser tibia y no estar caliente, ya que la temperatura que para nosotros está bien para ellos puede ser muy alta y podría causarle daño a su piel, además de más estrés y angustia por el calor e incomodidad, lo recomendable es mantener el agua entre 23 a 28ºC. 
  • Sí son los primeros baños, llena la bañera con sólo un poco de agua tibia y comienza a poner agua en sus patas, y poco a poco moja el resto de su cuerpo, ten paciencia e intenta ir a su ritmo para que así se vaya acostumbrando.
  • Empieza el baño por el cuerpo, desde el cuello hacia abajo empieza a mojarlo, nunca comiences por su cabeza porque no parará de sacudirse, ellos no soportan el agua en esa zona de su cuerpo, una vez bien mojado enjabónalo muy bien y luego enjuágalo, y repité lo mismo con su cabeza.

 

¿Cómo enjabonar y enjuagar?:

  • Uso de Jabón o Shampoo: Una vez tu perro esté totalmente mojado, elige el producto correcto según sus necesidades, sí tiene piel sensible usa algo especial para piel delicada,  sí tiene piel grasa o piel normal existen excelentes productos en el mercado, y sí tu perro es demasiado nervioso puedes usar algún producto natural con hiervas y aceites escenciales que ayudarán a relajar a tu amigo.
  • Esparce todo el shampoo en su cuerpo procurando que haga mucha espuma, frótalo muy bien de preferencia ayúdate con un cepillo de goma o un guante especial, éstos pueden ayudar mucho a llegar hasta el fondo y sacar mucho mejor la suciedad,  enjuágalo muy bien, no debe de quedar ningún resto de jabón en su cuerpo ya que le puede hacer daño, resecar su piel o provocar dermatitis.
  • Es hora de limpiar su cabeza, empieza poniendo agua en su nuca, cuida no mojar sus orejas, no es nada recomendable que entre agua ya que podrías causarle una infección por la humedad que pueden guardar. Una vez mojada su cabeza empieza a enjabonar, ten mucho cuidado de que el jabón no entre en sus ojos, una vez bien enjabonada su cabeza, cuello y la parte superior del pecho, enjuaga con mucho cuidado, sin que le quede ningún resto de jabón.

¿Cómo secar a tu perro?:

Usa una toalla de preferencia muy absorbente para quitar el exceso de agua de su pelaje, pásala desde su cuello hasta su cola, quitando todo el resto de agua, yendo de la parte delantera de su cuerpo hasta la parte trasera y viceversa, sí puedes ponlo encima de una mesa y continua secando sus patas, cola y orejas.

Sí quieres secarlo con secadora, debes tener en cuenta que para la mayoría de perros este paso es aún más estresante que el del baño, sí usas una secadora te recomiendo que de preferencia sea una especial para perros, pero sí vas a utilizar una casera utilízala con aire tibio, (nunca uses aire caliente, puedes estresarlo aún más y lastimar su piel).

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Echa un visatazo a los mejores productos para baño e higiene, productos antipulgas, para piel sensible, para acondicionar y mucho más!

El secado es importante y aquí tenemos las mejores toallas absorbentes, además de las mejores secadoras profesionales y accesorios.

Encuentra la rasuradora ideal para cortar el pelo de tu perro o gato desde casa y sin salir al peluquero canino, tenemos los mejores equipos.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia. Sí continuas navegando estás dando tu concentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLITICA DE COOKIES